4783 – FilmArray® Panel Gastrointestinal. Actualización en nota.

Se informa que a partir del día 13 de marzo de 2025, el estudio indicado a continuación, presenta cambio en nota de la prueba quedando de la siguiente manera:

 

 

4783 – FilmArray® Panel Gastrointestinal.

 

Nota de la prueba:

 

Los resultados de esta prueba deberán correlacionarse con la anamnesis, datos epidemiológicos y otros datos de los que disponga el médico tratante. Los resultados detectados no descartan la infección simultánea por patógenos no incluidos en este panel, así como un resultado No detectado, no excluye la posibilidad de infección gastrointestinal.

La detección de ácidos nucleicos de los patógenos en cuestión depende de que se haya realizado una obtención, manipulación, transporte y almacenamiento correcto de la muestra.

Los resultados “Detectados” para múltiples E. coli/Shigella diarreogénicas se puede deber a la presencia de múltiples patotipos o a una única cepa que contiene los determinantes característicos de múltiples patotipos.

Un resultado “Detectado” para E. coli (STEC) y Shigella/E. coli enteroinvasiva (EIEC) puede indicar la presencia de Shigella dysenteriae.

La presencia de E. dispar en niveles elevados, puede ser detectada como E. histolytica, así como Bifidobacterium spp. y Ruminococcus spp. en la prueba de G. lamblia. Las reacciones cruzadas pueden deberse a la presencia de secuencias homólogas detectadas en diferentes microorganismos.

Se ha identificado la reactividad cruzada de las pruebas de Norovirus con secuencias ligadas a diversos microorganismos comensales como con algunas secuencias atípicas de Prevotella no cultivable/no caracterizada, Anaerostipes hadrus, Enterobacter hormaechei, Parabacteroides y Mediterraneibacter (Ruminococcus) gnavus.

El ácido nucleico de virus, bacterias o parásitos puede persistir in vivo con independencia de la viabilidad del organismo. La detección de dianas de material genético no implica que los correspondientes microorganismos sean infecciosos o sean los agentes causantes de los síntomas clínicos (por ejemplo, portadores asintomáticos), por lo que en estos casos puede ser necesario (cuando aplique) un cultivo en paralelo para recuperar el organismo y tipificar adicionalmente los agentes bacterianos.»

Scroll al inicio